
¿ porque es importante emprender?
https://www.euroinnova.edu.es/blog/porque-es-importante-emprender
5\04\2021
La necesidad de independizarse y estabilizarse económicamente, son algunas de las razones de por qué es importante emprender; es un deseo que muchas veces se debe a los altos niveles de desempleo. Debido a esto, las personas buscan iniciar sus propios negocios. El emprendedor es quien, a partir de una idea innovadora, saca adelante su espíritu emprendedor para materializar un proyecto, porque es importante emprender y creer apasionadamente en lo que se hace, por eso busca la manera de materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa.
Los emprendedores fomentan la creación de nuevas empresas y por lo tanto nuevas y más oportunidades de trabajo, además de que motivan a otras personas a darse cuenta por qué es importante emprender y generar nuevas oportunidades para los demás, por lo cual existirá mayor bienestar para todos. Así pues, Emprender no es una tarea fácil, es arriesgarnos, salir de nuestra zona de confort, investigar, aprender, crear estrategias, perseguir nuevas oportunidades para servir a la misión que se tiene.
palabras claves: emprender, independizarse, desempleo, negocios, riesgos y consecuencias.
conclusión: nos comenta la anterior reseña la importancia de emprender, la cual nace muchas veces por el desempleo y la necesidad de cubrir algunas obligaciones, siempre teniendo en cuenta los riesgos que se pueden llegar a tener pero también las ventajas que da esta
apreciaciones personales: por mi parte soy de las personas que tiene claro que en algún momento al iniciar toca ser trabajador pero también tengo claro que mis objetivos son llegar a ser empleador creando mi propia empresa.

Importancia del marketing digital.
22\01\2022
Hablar de marketing digital es un tema sumamente amplio que involucra diferentes actividades y áreas de especialización como; redes sociales, blogs, medios digitales, campañas emailing, estrategias SEO y SEM por por mencionar algunas. La pregunta en esta ocasión es ¿Qué es Marketing Digital?
Algunas veces tendemos a confundir algunos conceptos como la publicidad que es una parte importante del marketing por que nos ayuda a asentar a través de qué medios podemos darnos a conocer como empresa o negocio, otro concepto son las ventas, que en principio pueden darse sin marketing pero trabajando en conjunto con estrategias de marketing digital bien ejecutadas se traduciría en ganancias para la empresa con un mayor retorno de inversión.
palabras claves: marketing, inversión, redes sociales, campañas, medios digitales
conclusión: El marketing digital ayuda a orientar a las empresas hacia un público objetivo. Hoy día no se puede permanecer ajenos al mercado, los especialistas de marketing deben ser capaces de entender qué es lo que dice el mercado o entorno del mercado conocido como macro entorno.
apreciaciones personales: para mi el marketing digital es mas una herramienta que facilita la venta de productos para las empresas ya sea un producto físico o digital y es algo que los emprendedores deberían aprender a manejar para mejorar las ventas en sus empresas

¿ porque es importante una sana alimentacion?
26\07\2022
Llevar una alimentación saludable es muy importante para tener una buena salud. No tener una buena alimentación puede originar enfermedades.
Seguro que, en más de una ocasión has escuchado que comer sano es uno de los hábitos más importantes para gozar de una buena salud, no solo a nivel físico sino también a nivel mental. Por ello, es necesario adoptar una serie de costumbres, tanto de nutrición como de ejercicio físico, ya que ambas contribuyen a una mejor calidad de vida. A continuación, veremos por qué es primordial cuidar la alimentación y te daremos algunos consejos para llevar una dieta sana y equilibrada.
La realidad es que la alimentación es mucho más que una simple necesidad, puesto que también es un placer y una forma de expresarse y relacionarse con los demás. La clave del éxito está en mantener un equilibrio entre estos tres pilares. Además, también es interesante conocer qué alimentos son apropiados para llevar un estilo de vida saludable y cuáles no, ya que hoy en día existe una gran cantidad de productos que perjudican nuestra salud.
palabras claves: sana alimentación, buena salud, enfermedades, nivel mental
conclusión: el por que es importante una sana alimentación y las consecuencias que nos puede llegar a generar si no le damos importancia a esta.
apreciaciones personales la energía que el ser humano mantiene durante el día va de la mano de una sana y buena alimentación, el alimentarnos bien nos permite poder culminar todas nuestra actividades diarias.

importancia del ahorro del agua
https://firmavirtual.legal/16-formas-de-ahorrar-agua/
10\11\2021
¿Sabías que más del 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua y aun así muchas regiones enfrentan su escasez? De allí que ahorrar agua sea imperativo para la sobrevivencia de todos los seres vivos que hay en la Tierra.
Estos datos te darán una idea de por qué es tan importante crear conciencia sobre el uso de este recurso natural. De toda el agua que existe en el planeta, solo el 0,007% es apto para el consumo humano.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la falta de tratamiento para convertirla en líquido potable provoca la muerte de unas 842 mil personas al año. Ahora, tómate un momento para analizar todas las actividades que realizamos en las que este recurso es indispensable ¿Son muchas verdad?
Sol en Chile se estima que una persona usa aproximadamente entre 150 y 200 litros de agua al día. De ellos, solo dos litros son para hidratarnos y el resto se gasta en cosas como preparar los alimentos y en las necesidades de higiene y limpieza de los espacios.
Con tanta escasez de agua en el mundo, unirnos al movimiento ciudadano que es más consciente sobre el uso de este recurso natural es algo de sentido común.
Palabras claves: agua, ahorro, planeta, sobrevivencia, oms
conclusión: podemos observar según lo reseñado que mas del 70% del planeta tierra está conformado por agua, danos a entender la importancia que tiene esta para la supervivencia del humano en la tierra
apreciaciones personales: estoy en el punto de vista donde opino que el ser humano debería ser mas consiente de la importancia que tiene el agua para la continuación de la raza humana en la tierra y empezar a implementar maneras de cuidado y ahorro de esta.

La Asamblea de la ONU advierte a Rusia que debe pagar reparaciones a Ucrania
15/11/2022
La Asamblea General de la ONU aprobó este lunes una resolución que establece que Rusia debe "rendir cuentas por todas las violaciones del derecho internacional en Ucrania" y pagar reparaciones al país vecino por los daños causados en la guerra.
El texto, impulsado por Kiev y varios de sus aliados, salió adelante con 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstenciones.
La resolución pide el establecimiento de un mecanismo internacional para la reparación y recomienda crear un "registro internacional de daños" para documentar las pérdidas y perjuicios sufridos por Ucrania, sus ciudadanos y empresas durante el conflicto.
El texto, que no es vinculante, tampoco pone en marcha un proceso para las reparaciones en el marco de la ONU, sino que se limita a apoyar esa idea y a "recomendar" a Ucrania, con el respaldo de otros países, que haga registro de los daños.
"Ucrania tendrá la enorme tarea de reconstruir el país y recuperarse de esta guerra, pero esa recuperación nunca será completa sin un sentido de justicia para las víctimas de la guerra rusa. Es hora de exigir responsabilidades a Rusia", dijo el embajador ucraniano, Serguéi Kyslytsya, al presentar el documento.
palabras claves: onu, Rusia, reparaciones, ucrania, derecho internacional
conclusión: podemos notar que la onu (organización de naciones unidas) está obligando a Rusia a pagar por los daños ocasionados al país vecino ucrania y fuera de esto rendir cuentas ante ellos por la violación de los derechos internacionales en ucrania
Apreciaciones personales: Rusia si tiene que pagar por los daños ocasionados a ucrania no solo viendo como los daños de un país sino como las perdidas enormes de familias que quedaron sin un hogar donde resguardarse

12\06\2021
En el mundo hay más de siete mil millones de habitantes. Asia es el continente más poblado, China el país con más personas en todo el mundo y Tokio la ciudad más habitada. Estos datos no solo nos permiten entender algunas curiosidades de la cultura asiática, también son indicio de un término que hoy estudiaremos: la sobrepoblación mundial.
A diferencia de lo que pasaba en la época de nuestros ancestros, en la que las epidemias eran constantes, el desconocimiento de muchas enfermedades era común y el acceso a las medicinas era prácticamente imposible; hoy en día podemos hablar de un menor número de muertes a nivel mundial. Esto, a su vez, genera un importante crecimiento en la tasa de natalidad de los países. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto nacen alrededor de 350 bebés en todo el mundo.
palabras claves: poblacion, siete mil millones, china, tokio, natalidad
conclusiones: podemos notar que la reseña nos informa que en el mundo hay mas de 7.000 millones de habitantes debido al incremento en la tasa de natalidad.
apreciaciones personales: para mi opinión creo que esto tiene su pro y contra, debido a que entre mas poblacion este habitando el mundo es aun mayor la escaeces de los recursos para la supervivencia humana. en pro que se sigue extinguiendo la raza humana.

Incendios en Australia expandieron el agujero de la capa ozono y aumentaron temperaturas
El humo de los incendios forestales que azotaron el sureste de Australia entre 2019 y 2020 provocó daños a nivel global.
debido a la sequía que vivió Australia se originó una serie de incendios forestales sin precedentes hasta 2020.
los incendios generaron columnas de humo que se elevaron a la atmósfera y aumentaron las temperaturas en todo el planeta.
Los reportes aseguran que el evento alcanzó más de 5,8 millones de hectáreas.
según se informa la temperatura de la estratosfera inferior aumentó 3 °C en Australia y 0,7 °C a nivel mundial a causa de los incendios. Además, probablemente, hizo más grande el agujero en la capa de ozono
PALABRAS CLAVES: incendio forestal, daños a nivel global, estratosfera, capa de ozono, temperatura
CONCLUSIÓN: deberíamos buscar formas y aplicar las que ya están implementadas para el cuidado y mejoramiento de nuestra naturaleza
APRECIACIÓN PERSONAL: desde mi punto de vista el ser humano debería ser mas consciente en el cuidado de nuestros recursos naturales ya que después nos vamos a ver afectados por la falta de estos mismos, empezar a generar conciencia desde los mas pequeños, infundiéndoles el cuidado a nuestra naturaleza.
2/ septiembre/ 2022
Diario el espectador

¿Por qué dejar el consumo de plástico de un solo uso?
. Un colombiano promedio consume 24 kilos de plástico al año, lo que implica un volumen de 1.250.000 toneladas de plástico, según la Procuraduría General de la Nación en 2019. Luego, en 2020, con la pandemia de la covid-19 la misma Procuraduría mencionó que aumentó el uso de plástico desechable con tapabocas quirúrgicos, guantes y mascarillas.
debido a esto se propone Transicionar hacia una economía más justa con el medio ambiente, conocida como la economía circular. “Funciona extendiendo la vida útil y reubicando los desechos desde el final de la cadena de suministro hasta el comienzo”, de acuerdo con la definición de la ONU. Este cambio busca obtener servicios y productos sostenibles e implementar la reutilización y el reciclaje de materiales como el plástico.
PALABRAS CLAVES: plásticos, medio ambiente, economía circular, vida útil, productos sostenibles, reutilizacion
CONCLUSIÓN: como colombianos tenemos que ayudar a minimizar la contaminación de productos plásticos, implementando la reutilizacion de estos para evitar su propagación insgnificativa dándoles un nuevo uso como producto de valor
APRECIACIÓN PERSONAL: siento que es un tema de importancia debido a la propagación de productos plásticos, ya que están generando gran contaminación y es necesario buscar una pronta solución para que esta sea implementada y se pueda mantener un medio ambiente sano
24 DE AGOSTO DE 2022
elcolombiano.com

Aire contaminado reduce la esperanza de vida mundial en 2 años
La expectativa de vida mundial sería dos años más larga sino fuera por la alta contaminación atmosférica de micro partículas. Así lo señala un reporte publicado por el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (Estados Unidos). .De hecho, en regiones como el sur de Asia, las personas vivirían hasta cinco años más si los niveles de partículas finas cumplieran las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también asegura el documento.
La contaminación por PM2,5, como se conoce a las partículas que tiene 2,5 micras o menos, están asociadas a problemas respiratorios y cardiovasculares, pues su diámetro es similar al de un cabello humano, lo que permite que penetren fácilmente en el cuerpo. Por esta razón, entre otras, en el 2013 las Naciones Unidas (ONU), los consideró un agente cancerígeno. Además, buscando identificar los patrones de riesgo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció que el limite seguro de densidad de PM2,5 en el aire no debe superar los 15 microgramos por metro cúbico en un periodo de 24 horas, ni los 5 mcg/m3 de media en todo un año.
Pero en muchos países es un índice que se supera, afectando la vida de sus ciudadanos.
PALABRAS CLAVES: aire, contaminación, atmósfera, reducción de la vida, pm2,5,
CONCLUSIONES: como concluision podemos entender que debemos buscar una solución en relación a la contaminación atmosférica ya que esta esta causando afectaciones en la salud del ser humano
APRECIACIÓN PERSONAL: para mi el tema de la contaminación ambiental viene principalmente de la industria. ejemplo: las empresas que son fabricantes del café al momento de procesarlo por las maquinas estas generan gran cantidad de humo el cual contamina la atmósfera y lo único que logra es seguir dañando la capa de ozono y como consecuencia el calentamiento global
14 jun 2022
Diario el espectador

el carbono liberado a la atmósfera también afecta considerablemente a la salud de los océanos, aunque de una manera algo más lenta. El aire y el agua intercambian gases constantemente, de modo que una parte de lo que se emite a la atmósfera tarde o temprano acabará llegando al mar. El viento lo mezcla rápidamente con la capa más superficial (unos cien metros) y a lo largo de los siglos las corrientes lo expanden a todas las profundidades marinas. En la década de 1990 un equipo internacional de científicos emprendió un ambicioso proyecto de investigación que consistía en recoger y analizar más de 77.000 muestras de agua marina de diferentes profundidades y lugares del mundo. Fue una labor de 15 años, que reveló que los océanos han absorbido el 30 % del dióxido de carbono emitido por la humanidad en los dos últimos siglos. Y siguen absorbiendo alrededor de un millón de toneladas por hora.
El exceso de CO2 reduce el PH del agua, un proceso conocido como 'acidificación', que causa estragos en los ecosistemas marinos, en particular en las especies calificadoras, aquellas que producen conchas o esqueletos pétreos de carbonato de calcio, como caracolas, estrellas de mar o corales.
PALABRAS CLAVES: co2, acidificacion, ecosistema, océano, atmósfera
CONCLUSIONES: nos dan a conocer el gran daño que le estamos causando a los océanos con la propagación de co2 debido que sin importar que este sea liberado para el aire siempre termina siendo absorbido por el agua, dándole como fin su contaminación
APRECIACIÓN PERSONAL: como habitantes del planeta tierra deberíamos ser mas cocientes del daño que le estamos causando al ecosistema con nuestras creaciones para beneficio propio dejando de un lado lo realmente importante, como lo son nuestros recursos naturales los cuales son de gran valor para el desarrollo de la vida humana
https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/principales-amenazas-que-acechan-a-oceanos_15586
07 de junio de 2022
nationalgeographic.com
Los océanos han absorbido el 30% de CO2 emitido por la humanidad durante décadas

La Niña y El Niño son las dos fases opuestas de un mismo patrón meteorológico, que se conoce como El Niño-Oscilación del Sur.
El ENOS es un fenómeno natural de anomalía de la temperatura superficial del océano Pacífico ecuatorial, que tiene consecuencias importantes para el clima alrededor del planeta.
Ocurre cuando las condiciones de presión del aire cambian, debilitando los vientos alisios en el hemisferio sur del Pacífico.
La Niña ocurre cuando pasa el fenómeno contrario: cuando los alisios son muy fuertes, se refuerza la subida del agua fría profunda en la zona ecuatorial y la temperatura del mar cae por debajo de lo normal.
PALABRAS CLAVES: fenómenos, consecuencias, temperatura, planeta, la niña, el niño
CONCLUSIONES: nos dan a conocer de que trata los fenómenos de la niña y el niño explicándonos sus consecuencias en el océano pacifico y dando a entender que su principal causante es el calentamiento global
APRECIACIONES PERSONALES: creo que es algo que no podemos evitar pero si ayudar a minimizar sus causantes como es el calentamiento global ya que su inicio es por la cantidad de co2. también creando estrategias para este tipo de fenómenos ayudando a que su afectación para los habitantes del planeta no sea tan trágica
https://www.bbc.com/mundo/noticias-62802493
3/septiembre/2022
BBC news mundo
Qué es el fenómeno del "triple episodio” de La Niña sobre el que advierte la agencia meteorológica de la ONU y qué consecuencias puede tener

Deforestación en el país disminuye en un 37 % durante segundo trimestre de 2022
-
Las cifras oficiales de deforestación son generadas por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) del Instituto de Histología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
-
Los resultados proporcionados en el informe oficial de deforestación se obtienen bajo la aplicación de metodologías internacionalmente aceptadas.
-
Tinigua, Sierra de La Macarena, La Paya, Paramillo, Nukak y Cordillera de los Picachos son los Parques Nacionales Naturales que presentaron mayor reducción de la deforestación en sus bosques.
Las cifras oficiales de deforestación son generadas por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Los resultados proporcionados en el informe oficial de deforestación se obtienen bajo la aplicación de metodologías internacionalmente aceptadas. Tinigua, Sierra de La Macarena, La Paya, Paramillo, Nukak y Cordillera de los Picachos son los Parques Nacionales Naturales que presentaron mayor reducción de la deforestación en sus bosques
PALABRAS CLAVES: deforestacion, tinigua, sierra de la macarena, la paya, paramillo, nukak, cordillera de los picachos
CONCLUSIONES: nos hablan de como mejoro el tema de la deforestacion en el país disminuyendo un 35% durante de segundo trimestre
APRECIACIÓN PERSONAL: para mi es muy bueno que se refleje disminución en la deforestacion ya que con esta lo único que se logra es un daño a nuestra naturaleza generando mas calentamiento global y dañando nuestras "fabricas de oxigeno natural"
Julio 21, 2022
minambiente.gov.co

Situación del consumo de drogas en Colombia
El consumo de sustancias psicoactivas en el país es un problema crítico, no solo por el aumento sistemático que señalan los estudios disponibles, sino porque sus características lo hacen un asunto complejo con serias repercusiones en la salud pública y en lo social, el consumo de drogas ilícitas está creciendo en el país no solo porque más personas las consumen sino porque el mercado de sustancias es cada vez más amplio y diverso.
este logra afectar la salud, las relaciones sociales, familiares, laborales y académicas.
el consumo de drogas ilícitas está creciendo en el país no solo porque más personas las consumen sino porque el mercado de sustancias es cada vez más amplio y diverso.
PALABRAS CLAVE: consumo, sustancias psicoactivas, problema critico,salud social,salud mental
CONCLUSIONES: como conclusión podemos tomar la gran problemática que nos esta generando el consumo y no solo eso sino el fabricamiento de drogas en el país, ya que esto el único objetivo que logra alcanzar es dañar la cuidadania del país y crear una mala referencia de Colombia en el exterior
APRECIACIONES PERSONALES: es necesario tomar medidas drásticas en el asusnto por parte del gobierno y las autoridades, ya que en estos casos la mayoría de los afectados son los jóvenes quien se supone que son el futuro del país
https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/ODC/Paginas/Situaci%C3%B3n-consumo.aspx
1\marzo\2022
Modelo flexibilidad laboral ganan popularidad
se piensa en el teletrabajo como nueva herramienta con efectos positivos sobre la movilidad, la inclusión, la productividad y el bienestar en Colombia.
La idea es flexibilizar los honorarios de los empleados en Colombia es una invitación que ha cobrado fuerza durante las últimas semanas como una alternativa para contribuir a mejorar los problemas de movilidad que se viven en la capital del país. Sin embargo, más allá de ello, diferentes estudios coinciden en la popularidad del teletrabajo como una herramienta eficiente para favorecer la calidad de vida de los trabajadores, así como la productividad empresarial. Y es que, con la llegada de la pandemia, la adaptación del tele trabajo en Colombiaaumentó casi en un 400 % de acuerdo con cifras de MinTic y, para finales del 2021 había más de 209.000 teletrabajadores en el país, según el sexto Estudio de Percepción y Penetración en entidades colombianas realizado por este Ministerio. Lo anterior, da cuenta del terrero que han venido ganando los modelos de trabajo flexibles y de la importancia que los empleados les dan, así lo revela la encuesta mundial OnePoll en nombre de Citrix, en la que, de 6.500 trabajadores encuestados en 10 países, el 57 % aseguró que prefiere el trabajo híbrido y el 69 % abandonaría su puesto actual si esta no fuese una opción.
palabras claves: teletrabajo, productividad, movilidad, flexibilidad, empresarial
conclusión: podemos tomar que como conclusión el ver el teletrajo como una opción en el cumplimiento de los horarios laborales en Colombia es buena idea, según los estudios en el informe reseñado esto ayuda en el mejoramiento de la movilidad, la calidad de vida de los trabajadores y la productividad empresarial.
apreciación personal: ver el teletrabajo como una alternativa en los horarios laborales de los colombianos no solo tiene un pro en la movilidad, sino también ayuda a evitar mas contaminación por medio de los medios de transporte como carro y moto. teniendo en cuenta que estos generan mas contaminación atmosférica al momento de estar en uso.
https://www.elespectador.com/especiales/modelos-de-flexibilidad-laboral-ganan-popularidad/
8\11\2022

El impacto del dolar en colombia
Ningún colombiano se salva del impacto que puede causar la devaluación del peso en Colombia. Desde el más vulnerable hasta el más adinerado sienten directamente en su bolsillo el incremento del precio del dólar, que en los últimos días ha estado bordeando los 5 mil pesos colombianos. afectando hacia donde se mire como por ejemplo: Eleva el costo de alimentos y productos, reduce el valor de activos como la finca raíz, encarece las inversiones en obras, incrementa el costo de deudas privadas y públicas y aumenta la presión al déficit fiscal.
palabras claves: devaluacion, incremento, dolar, costo de alimentos, reducción en el valor de los activos
conclusiones: según lo reseñado en el articulo el aumento del dolar en Colombia esta afectando de gran manera, incrementando el precio desde los alimentos hasta la compra de electrodomésticos o compra de terrenos (finca raíz)
apreciaciones personales: teniendo en cuenta que esto es algo que no podemos controlar ya que es la moneda de otro país si podríamos aumentar el costo de los productos que se venden a países como estados unidos generando un ingreso mayor para la economía de nuestro país
26\octubre\2022
Ecopetrol ya no hará fracking en Colombia y terminó su alianza con ExxonMobil
Tras la oposición del gobierno del presidente Gustavo Petro frente al desarrollo del fracking en Colombia para la producción de hidrocarburos, Ecopetrol anunció que pondrá frenó a los avances que había logrado para llevar a cabo sus los pilotos Kalé y Platero. Esta decisión antecede la solicitud que hizo la empresa a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el mes de septiembre para la suspensión de los mismos.
“Esto tiene la intención de darle al Gobierno la posibilidad de mirar el tema. Desde Ecopetrol, proactivamente, hemos pedido la suspensión y pisamos el freno con los no convencionales. Estamos deshaciendo lo que habíamos avanzado”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Tanto Kalé como Platero se iban a desarrollar en el municipio de Puerto Wilches, departamento de Santander, para lo cual Ecopetrol había firmado un acuerdo con su socio estadounidense ExxonMobil, pero se está deshaciendo.
El piloto Kalé contaba con licencia por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) desde marzo de este año, mientras que para Platero se estaba adelantando todo el proceso respectivo para que también se le fuera otorgado este permiso. Los planes de Ecopetrol contemplaban iniciar las primeras perforaciones hacia finales de este año y la producción con fracking hacia el 2025.
palabras clave: fracking, hidrocarburos, kale, ecopetol, platero
conclusiones: se termina rompiendo el acuerdo de realizar el fracking en Colombia por medio de ecopetrol y la empresa aliada exxonmobil, dejando de un lado el comienzo del plan piloto conocido como kale y platero
apreciaciones personales: desde mi punto de vista no estoy de acuerdo con la realización de fracking ya que este causa daños a el medio ambiente y también podría llegar a generar contaminación en el agua
9\11\2022
El dueño de Facebook despidió 11.000 empleados: "Es uno de los cambios más difíciles"
el conglomerado que agrupa a empresas como Facebook, WhatsApp e Instagram, que anunció el despido de 11 mil empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% de su planta.
Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen las redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp. Parte de ese personal fue contratado durante los últimos dos años, cuando las empresas de telecomunicaciones crecieron fuertemente por la pandemia. pero en el ultimo año la compañía publicó decepcionantes resultados trimestrales, con una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento del número de usuarios. A su vez, la creciente competencia de TikTok supone otro frente de batalla que la empresa debe encarar (particularmente desde Instagram).
palabras clave: despido, facebook, tiktok, caida de su publico, estancamiento.
conclusión: la empresa meta la cual es dueña de redes sociales como facebook, instagram y whatsapp realiza el despido de mas del 10% de sus empleados debido a el estancamiento y algunas perdidas en su empresa
apreciaciones personales: por parte es algo entendible el despido de la empresa meta con algunos empleados ya que en el momento no están teniendo tanta ganancia para poder sostener esta gran cantidad de empleados.
9\11\2022
cronista.com
Reforma Tributaria de Petro: "comida chatarra, salchichón y hasta obleas tendrán impuesto
En la reforma tributaria "para la igualdad y la justicia social" conocida este lunes, buscará recaudar más de 2 billones de pesos con los denominados impuestos saludables que se pagarán por consumir la denominada comida "chatarra" y alimentos ultraprocesados.
Según el texto, la tarifa del impuesto nacional al consumo para productos comestibles ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos será del 10%.
Los alimentos ultraprocesados, también conocidos como ‘comida chatarra’ según el texto, "han sido causales de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión, obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer, generando un gasto al sistema de salud de, aproximadamente, 25 billones de pesos anuales".
En ese orden de ideas los productos que pagarían este impuesto son : Las papas fritas, patacones, chicharrones y en general todos los alimentos en paquete con alto contenido en sodio.
Así mismo las galletas, los dulces, ponqués, tortas, merengues, obleas, cacao en polvo con adición de azúcar, frutas cubiertas de chocolate y otros productos de confitería, y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, que no sean en bloques, tabletas o barras, y que tengan adición de azúcar u otros edulcorantes.
Los helados, incluso con cacao , los postres a base de leche, incluido el arequipe.
palabras clave: reforma, comida chatarra, igualdad, justicia social, recaudar 2 billones
conclusiones: según lo reseñado podemos ver que el presidente petro junto a su gabinete de gobierno decidieron lanzar una reforma la cual le impone impuesto a la comida chatarra. esto con el fin de ahorrar gastos en el sistema de la salud ya que estos alimentos están generando problemas de salud en los colombianos
apreciaciones personales: partiendo de mi punto de vista esto tiene su pro y contra ya que si ayuda a que los colombianos eviten tanto el consumo de estos alimentos que no son muy sanos evitándonos problemas de corazón que son los mas comunes. pero también creo que el incremento en el impuesto esta muy alto teniendo en cuenta que hay muchas familias colombianas que viven de la venta de estos alimentos
8\7\2022
rcnradio.com/

LA CONTAMINACION DE LOS RIOS POR MERCIURIO
https://justiciaambientalcolombia.org/las-10-noticias-ambientales-del-ano/
20\12\2018
En Colombia la contaminación de los ríos con mercurio es un asunto cada vez más alarmante. Un informe de la Fiscalía evidenció el daño ambiental a varios de los ríos más importantes del país causado por el uso de mercurio y la remoción del lecho fluvial por parte de organizaciones ilegales. Se estima que son más de 80 los ríos del país que están contaminados con mercurio.
Para el año 2023, el objetivo del pais es estar libre de uso de mercurio en su industria según el Plan de Acción Sectorial Ambiental de Mercurio presentado por el Medio Ambiente, la iniciativa se basa en la Ley 1658 de 2013 que establece la erradicación del mercurio en la minería en 2018 y en la industria en cinco años; también estableció que este año debía quedar eliminado el uso de ese químico de la minería.
La Ley de Mercurio en Colombia, y participar del Convenio de Minamata son herramientas efectivas para erradicar su uso en la minería aurífera que junto con la educación ambiental y los programas de reducción de pobreza pueden aportar a un verdadero cambio de un modelo de desarrollo extractivista, razón por la cual en noviembre se realizó el foro “Del Atrato al Caquetá”, sobre ríos, mercurio y derechos bioculturales, un diálogo de experiencias y saberes que contó con la participación de guardianas y guardianes del río Atrato.
palabras claves: contaminacion, rios, mercurio, plan de accion sectorialambiental de mercurio, mineria
conclusiones: el anterior informe nos esta dando a conocer que el 80% de los rios de colombia estan contaminados por mercurio por culpa de la mineria ilegal.
apreciaciones personales: creo que es un tema que se tiene que dar mucha importancia ya se de los rios se filtra el agua para el consumo humano y entre mejor se encuentre esta es mas sana para el cuerpo, independientemente que esta sea tratada ya que en realidad no sabemos si al momento de consumirla esta si esta 100% pura.

Crisis de Hidroituango
https://justiciaambientalcolombia.org/las-10-noticias-ambientales-del-ano/
20\12\2018
La crisis se desató el 28 de abril, cuando ocurrió un derrumbe en el túnel de desviación de la represa del proyecto hidrooeléctrico Hidroituango, aún no tiene fecha concreta la solución. El 12 de mayo se presentó una avalancha llevándose parte del municipio de Puerto Valdivia. En junio, ingenieros de Naciones Unidas y de Estados Unidos entregaron informes técnicos en los que se advertían de un posible desbordamiento que afectaría a Puerto Valdivia, Tarazá y Caucasia y a las cabeceras urbanas de Cáceres y Nechí, lo que tendría severas consecuencias. En el momento más álgido de la crisis, 2.600 familias fueron evacuadas, más de 500 fueron afectadas por inundaciones y 260 hogares sufrieron daños.
En el mes de agosto, “la Contraloría informó que los errores que llevaron a la crisis en Hidroituango respondían al licenciamiento ambiental del Anla y a los incumplimientos de EPM por no realizar controles técnicos y operativos”, reportó el diario El Colombiano.
Palabras claves: crisis, represa, hidroituango, desbordamiento, evacuacion
conclusiones: segun lo reseñado podemos concluir que el proyecto de la empresa de hidroituango esta afectando principalmente la comunidad de puerto valdivia donde ya se han pesentado avalancha llevandose gran parte del municipio
apreciaciones personales: desde mi punto de vista, el proyecto de la represa de hidroituango es algo realmente complejo. donde el presente gobierno tiene que evacuar la comunidad de puerto valdivia y darles un hogar mientras se logra solucionar el tema de la represa, evitando la perdida de vida de los habitantes de el pueblo afectado.